El Bosque de Esperanza está ahora en México y se instalará en muchas partes durante 2022. Las fechas y lugares confirmadas las publicamos aquí:
Mayo

13-29 de mayo: Universum, Ciudad Universitaria, CDMX
El Bosque de esperanza está en el vestíbulo de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, Ciudad Universitaria, CDMX
Durante 3 fines de semanas (14&15, 21&22, 28&29) habrá talleres de bordado artivista de la Colectiva Zurciendo el Planeta en la esplanada de Universum:
- Borda tu árbol para el bosque de la esperanza
- Bordado del bosque morado por las víctimas de feminicidio
- Bordado del bosque verde por los defensores ambientales
- Deja tus puntadas en los árboles colectivos
Chécalo en la página de Universum
Julio
Zacatecas y Saltillo
Más información próximamente
Agosto
Querétaro
Detalles por confirmarse
Septiembre
Toluca y Malinalco
Detalles por confirmarse
Octubre
Mérida
Varios foros por definirse
14-16 de octubre: Museo del mundo Maya
Actividades por confirmarse
Noviembre
Más información próximamente
Diciembre
Más información próximamente
En 2023 el bosque estará en Argentina y Chile (lugares y fechas por confirmarse)
Eventos pasados: 2021
Evento Pre-COP
24 y 26 de octubre 2021
Instalación completa del bosque con bordado colectivo.
Exeter Street Hall, 16-17 Exeter Street, Brighton, BN1 5PG.
25 – 27 de octubre 2021 – una pequeña parte del bosque estará en exposición en Jubilee Library, Jubilee Street, Brighton, BN1 1GE. Acceso libre.

Durante la COP26

31 de octubre a 20 de noviembre 2021 – durante toda la COP26 una parte del bosque estuvo en la entrada del Centro de Arte Contemporaneo de Glasgow, donde se llevaron a cabo muchísimas actividades de resistencia.

1 y 2 de noviembre 2021 – esta instalación en Glasgow del Bosque de esperanza coincidió con las fechas de muertos en México así que nos juntamos con Re Cabrera de Fridays for future México para crear un altar de muertos por el medio ambiente en el bosque de esperanza. No podemos desviar la vista de las malas noticias, pero mantenernos en acción colectiva porque las entendemos cada día con más claridad.

Lugar: The Dream Machine, 257 London Road, Glasgow
3 y 4 de noviembre 2021 – En colaboración con Trees for Life, instalamos parte del bosque y ofrecimos sesiones de bordado comunitario en City Library, Dundee, Escocia (dentro del Wellgate Shopping Centre).
Ademas toda la semana de 1-7 de noviembre, la colectiva formó parte de una proyección monumental nocturna en Dundee

6 de noviembre 2021 Día Global de Acción: los árboles del bosque de esperanza estuvieron en las marchas de cientos de miles de personas en el centro de Glasgow

Puedes ver más fotos de la manifestación en la cuenta de instagram
El mismo día se hicieron también acciones en 7 lugares de América Latina, que pueden ver en la cuenta de instagram. San Pedro de la Paz en Chile; La Boca y Pergamino, Buenos Aires en la Argentina; Zacatecas, Toluca, Malinalco y CDMX en México.
23 de noviembre a 12 de diciembre de 2021 El bosque de esperanza se instaló en la Casa de México en la Ciudad Universitaria de París

La ruta del bosque
Desde principios de 2022 el bosque empezó su camino por América Latina, con la idea que regresara a los pueblos de las bordadoras con su mensaje de urgencia y esperanza.
Febrero 2022
6 de febrero: Parque Ecologico Xochimilco, en el marco de la feria agroecológica dominguera y la celebración del día internacional de los humedales.

Hubo talleres de bordado artivista, un baño seco para que todos lo usaran y conocieran, pláticas sobre los humedales, los baños secos, los movimientos colectivos de base.
Marzo 2022
26 y 27 de marzo: Festival de Arte y Medio Ambiente en Huerto Roma Verde, CDMX
El Festival de Arte y Medio Ambiente, FAMAfest, en huerto Roma Verde, CDMX agrupó a 20 artistas, 11 causas y más de 30 ONG para hacer propuestas sobre la emergencia climática. Ahí estábamos la colectiva, con el bosque instalado, invitando a la gente a hacerse parte de la solución:



Los kits para contribuir al bosque de esperanza incluyen:
- un lienzo de base con los ojales terminados,
- agujas,
- botones,
- hilos y telas a escoger para que puedas empezar a bordar YA!
Todas las telas son de rescate, es decir: si no las recibíamos en Zurciendo el planeta, se iban a la basura. Los kits tienen un precio de $100 que nos permite cubrir el costo de hilos y agujas, y contribuye a que el bosque pueda llegar a sus próximas instalaciones en Querétaro, Mérida, Saltillo … y Argentina en 2023. A todos los que nos acompañaron ¡muchas gracias por su apoyo!
Abril 2022
23 y 24 de abril: Mercado Cero,
(Terraza Antisocial, Av Miguel Angel de Quevedo 1144, Coyoacán, CDMX)
Mercado Cero es un mercado esporádico que reúne productos y servicios para consumir de manera más sustentable además de invitar pláticas, talleres e instalaciones para compartir ideas en torno a una forma de vida más regenerativa en las ciudades, «rechazando, reduciendo, reutilizando, reciclando y reincorporando». En 2022 se hizo en una azotea de Coyoacán con vistas espectaculares de la ciudad y las montañas.

La colectiva estuvo con talleres de artivismo los dos días del fin de semana.
2 respuestas a «Dónde ver el bosque»
Fabulous work hoping more people in more countries will join
Increíble. Me gusta. Que siga la ruta del bosque optimista 🙂