Categorías
Noticia

Instalación del Bosque de Esperanza en la Narro

En la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro el Bosque de esperanza se colgó en el gran espacio abierto del centro de la biblioteca. Fue el espacio donde más alto se ha podido colgar.

El Rector de la universidad, Dr. Mario Ernesto Vázquez Badillo, acompañó a la inauguración de la instalación, coordinada por la M. Alejandra Escobar Sánchez, responsable de la Agenda Ambiental de la UAAAN. La instalación se publicó en el Diario de Coahuila.

Una parte del bosque instalado en el atrio de la Biblioteca de la UAAAN

Se hicieron talleres de remiendo y de procesamiento de ixtle.

Taller de remiendos de mezclilla en la UAAAN con las compañeras Cecilia y Rocío, guardabosques de Profauna.

Los compañeros de Jalpa nos enseñaron a procesar la fibra de la lechugilla para hacer hilo de ixtle. Qué maravilla conocer los hilos originales de los lugares que uno visita. Pueden seguirlos en estas cuentas de feis: Ixtle Ixtle, Del ejido a tu mesa y Juan Gamboa.

El taller de ixtle de los comuneros de Jalpa, Coahuila: desde la planta de la lechuguilla, Juan Gamboa nos muestra como separar la fibra del bagazo de la hoja, Dora separando las fibras e hilando su primera sogilla de ixtle (taller en la plaza delante de la biblioteca de la Narro)

En la UAAAN recogimos esta gran historia de esperanza: un huerto que crece donde hace poco había un tiradero. ENLACE

Ver la otra instalación en Saltillo (CEAVC de la U A de C)

Regresar a la página de las instalaciones en México 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.