9 a 19 de septiembre 2022 – Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la Universidad Autónoma de Coahuila
La instalación en el CEAVC se hizo en el Marco de la Feria del Libro y cientos de niños de primaria y secundaria hicieron la visita guiada por los educadores ambientales de la Agenda Ambiental Universitaria de la U A de C.

Además se dieron allí talleres de costura básica con la Maestra Socorro Sanchez, de los centros comunitarios del DIF de Saltillo, y de puntadas básicas con Conchita Arias del Colectivo de Arte Urbano Yo soy Zapalinamé.

De estos talleres surgió el interés de las alumnas de la Maestra Socorro del Centro comunitario de la colonia ISSSTE del DIF municipal de Saltillo de hacer un árbol colectivo para unirse al bosque. Y efectivamente, a muchas manos, lo terminaron a tiempo para sumarlo al bosque en la biblioteca de la UAAAN. Ve los osos negros, en peligro de extinción pero aun viviendo bien en la Sierra de Zapalinamé, cerca de Saltillo, que bordaron entre manzanos (emblemáticos de la región) en este enlace.
Para que el Bosque de Esperanza pasara del CEAVC de la Universidad de Coahuila a la Agencia Ambiental de la UAAAN se preparó un bordado de una mojarrita de Cuatro Ciénagas, fauna endémica y amenazada de Coahuila, para pasar la puntada de una universidad a otra. ¡Velo en este reel de instagram!
Ver la instalación en la UAAAN en Saltillo