Nota para el lector: si sabes de otros mercados orgánicos que no
figuren aquí, contáctanos por favor para irlos conociendo y
completando la lista.
Mercado del 100 (La Roma)
El Mercado del 100 es una iniciativa promovida por Lu’um AC que agrupa a pequeños productores orgánicos que vienen de menos de 100km a la redonda. Buscan que todos los productos a la venta sean: locales, sanos, limpios, ricos y de comercio justo. Aplican un sistema de certificación participativa.
FOTO
En la página puedes entrar a saber más acerca de cada uno de los productores.
Productos: fruta, verdura, panadería, pescado y carne, frutos secos y legumbres, comida preparada, jabones y productos de aseo ecológicos.
Se encuentran:
SABADOS: 10-15.30h – Av. de las Fuentes 180, Col. Jardines del Pedregal
DOMINGOS: 9.30-14.30h – Plaza del Lanzador, Calle Orizaba esq. Antonio M. Anza, Col. Roma
Web: https://mercadoel100.org
Contacto: mercadoel100@gmail.com
Teléfono: 38 72 60 37
Facebook
Mercado del Valle, CDMX
El Mercado del Valle CDMX, es un subgrupo de productores que antes formaban parte del Tianguis Alternativo Bosque de Agua A.C. (ver siguiente mercado). Con el aumento de la renta el tianguis ya no tenía espacio para todos los productores y la mayoría decidió concentrar sus esfuerzos en espacios en Cuajimalpa y Metepec pero los que siguen juntándose en Letrán Valle tienen buena variedad de productos!
Productos: fruta, verdura, panadería, pescado y carne, frutos secos y legumbres, chocolate orgánico, jabones y productos de aseo ecológicos.
En la Ciudad de México: los DOMINGOS en Xochicalco 720, Letrán Valle, Benito Juárez, 03650,CDMX
Búscalos en instagram como @mercadodelvallecdmx_
Tianguis Alternativo Bosque de Agua
El Tianguis Alternativo Bosque de Agua es una AC que tiene ya más de 10 años buscando las maneras de generar una interacción directa entre productores y consumidores para intercambiar productos agrícolas, pecuarios y artesanales por un precio justo, además de un contacto directo que lleva a mayor comprensión unos de otros. Su prioridad es apoyar a los productores locales para fomentar la producción local. También participan algunos productores de otros estados para diversificar la oferta.
Aplican un sistema de certificación participativa.
Tienen presencia en Querétaro, Metepec y Cuajimalpa y lo más seguro es revisar sus propias redes para información al día. Más info aquí.
Web: http://bosquedeagua.org.mx
Contacto: bosquedeagua@gmail.com
Teléfono: (fijo) 442 2133766, (móvil) 722 311 9871
Facebook, Twitter
Mercado Alternativo de Tlalpan (Tlalpan)
más información proximamente
El Mercado de las Cosas Verdes (Xochimilco)
más información proximamente
Mercado de trueque (toda la ciudad)

En el mercado de trueque llevas tu reciclaje y recibes vales para intercambiar por tu selección de le cosecha de pequeños productores de Xochimilco.

¡¡Llega temprano porque se acaba!!
El mercado de trueque se organiza el segundo domingo de cada mes en un punto diferente de la ciudad. Ve las próximas fechas aquí.
Productos: principalmente verduras y plantas
También suele haber muchos puesto de educación ambiental cómo estos:
Puede interesarte también:
Otros proveedores de productos orgánicos y locales en la Ciudad de México
3 respuestas a «Mercados orgánicos de la CDMX»
[…] Mercados orgánicos […]
[…] Una manzana de Temoaya, Estado de México, o Zacatlán de las Manzanas, Puebla, atraviesa unos 80km o 200km (respectivamente) en camioneta o coche (estos son ejemplos de productores que venden en el Tianguis Bosque de Agua) […]
[…] Los mercados de proveedores locales y orgánicos […]