Categorías
maravillas

Orugas en la ciudad

El 18 de octubre, un miércoles, que íbamos a la clase de música, nos encontramos esta oruga en una banqueta:

IMG_2847.jpg

Estaba en el paso, y temimos por su bienestar.

No es la primera vez que encontramos una oruga como esta, y mientras está en su fase de engorde es verde. Cuando está preparándose para hacer pupa, se pone café. Así que estaba en ese momento tan vulnerable y no podía hacer pupa en la banqueta.

Así que mis hijos buscaron una hojita y la rescataron, para pasarla a una jardinera, en la que crecía el árbol del que suponemos que se cayó.

IMG_2848.jpg

De regreso de la clase de música, volvimos a pasar por el mismo lugar a ver si seguía bien… y ya se había subido casi 2m por el tronco del árbol.

Y hoy, 2 semanas después, volvimos a pasar por ahí y quisimos ir a ver si podíamos ubicar su pupa. No estamos seguros cuanto tardará en salir la nueva mariposa. Pero sí hizo su pupa:

IMG_3191

Si sabemos algo más de la nueva mariposa, aquí les estaremos contando.

Puesta al día: esta oruga es el estado larval de la mariposa cometa xochiquetzal (Papilio multicaudata). Aquí otra que encontramos y subimos a Naturalista.

7 respuestas a «Orugas en la ciudad»

Me encontré está oruga cuando venía de camino a casa, ya está cafesita, que me aconsejan para que pueda hacer su pupa en cautiverio

Hola Pablo,
¿te la llevaste a casa? Va necesitar un lugar seguro y de clima «natural» (o sea lo más parecido al exterior que puedas, si tienes un balcón y unas plantitas, ese sería un buen lugar) y varias ramitas para elegir donde hacer su pupa. Ojalá la puedas ver nacer y dejarla en libertad.
Saludos!

Hola ! Yo tengo una oruga roja igual a la de la imagen en la pared de mi casa, viendo con paciencia su cambio. Espero que pueda ver su metamorfosis 💖

hola! cuando empiezan a cruzar banquetas/calles/caminos es que están buscando un lugar para adherirse. Su metamorfosis dura unos 4 meses. Tristemente la gente pisa las orugas y mata las crisálidas, pensando que son chicles o basura. La mariposa que nace es amarilla con negro, muy bella. Justo ayer nació una en cautiverio en mi casa, la salvé de ser pisada y mi recompensa fue ver su nacimiento.

Hola, disculpa le dieron algo de comer? Mi hijo y yo también salvamos una de ser pisada y ahora la tenemos en un habitad q mi hijo le hizo pero no sabemos cómo atenderla.

Hola Iker,
Disculpa la repuesta tardía.
Si la oruga que salvaron se veía igual que esta, ya no necesita comer. En su estadio de comilonas son verdes. Cuando se ponen cafés ya están buscando un lugar para hacer su pupa. Es decir necesita un espacio seguro, con varias ramas para elegir la que más le gusta para tejerse su envoltorio.
Ya te llega tarde la respuesta pero seguro el año que viene volverán a verlas y ya sabrán.
PS. Si la oruga que vieron era diferente, es importante dejarlas cerca del lugar, de preferencia en unas plantas más bien resguardadas (si las hay) porque cada oruga come cosas diferentes y ella sabrá qué desea. Muchas orugas son bastante específicas en las plantas de las que se pueden alimentar.

Responder a Pablo Alejandro Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *