Categorías
testimonios

Manta del río Chimequin

Este es un bordado comunitario, creado por alumnas y profesoras de un centro de educación artística de Junín de los Andes, Neuquén, Argentina. Se inspiraron en el río Chimehuin que atraviesa su ciudad. ¡El agua es vida! La bandera del agua Esta obra nace como necesidad compartida de hacer visible lo invisible y recordarnos lo […]

Categorías
noticia

Proyecto vecinal: más naturaleza, más aire limpio

Si te gusta este proyecto y vives en zona electoral Del Valle VII (Benito Juárez, CDMX) puedes elegirlo en las votaciones por el presupuesto participativo en agosto 2025. Elige Proyecto 6: Más flora nativa, más aire limpio: vecinos regeneran banquetas para mejorar la salud humana y ecosistémica Enlaces sobre votación van al final del artículo. […]

Categorías
noticia

Cómo poner ojales y botones a las piezas colectivas

Es muy importante marcar bien la posición de los ojales y botones en las piezas colectivas para que tu creación colectiva y los demás árboles cuelguen bien. Siempre hay que empezar a medir desde el centro. Si tu pieza colectiva es de 60cm o 120cm de ancho, es decir se conectaría con un número par […]

Categorías
acción colectiva huerto

Huerta Sembrando Soberanía

Avellaneda, Buenos Aires, Argentina “La Huerta y Reserva Sembrando Soberanía” se encuentra en el barrio de Piñeyro, Avellaneda, Buenos Aires, ubicada entre el pasaje Paez y San Marino, altura Hipolito Yrigoyen al 1200. Concretamente, la misma se sitúa en paralelo a las vías del tren, espacio cedido por la institución Ferrocarriles Argentinos a vecinxs de […]

Categorías
acción colectiva esperanza testimonios

Vecinos por los humedales

Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina Palabras de Arq. Gra Falivene: Los Vecinos por los humedales, con quienes trabajo por la defensa de estos imprescindibles e irreemplazables ecosistemas, es un grupo que se movilizó ante el peligro de que se construyera un barrio privado (Rincón de Urquiza) que habría comenzado a depredar estos ecosistemas. El […]

Categorías
noticia

Pañal Huggies Ultraconfort

¿Pañales ecológicos desechables? Pañales de tela Todos los experimentos con pañales Tuvimos visita con bebés y donaron 2 pañales para evaluación por las lombrices. (Ve el otro aquí Estos pañales no alegan nada en cuanto a su biodegradabilidad. En su página web solo se enfocan en las cualidades absorbentes, de ajuste y dermatológicas, sin hacer […]

Categorías
noticia

Pañal Huggies Eco Protect

¿Pañales ecológicos desechables? Pañales de tela Todos los experimentos con pañales Tuvimos visita con bebés y donaron 2 pañales para evaluación por las lombrices. Como vemos en el empaque Huggies eco protect alega ser de materiales biodegradables (entre otras ventajas). En la página web dice que sus pañales se «reintegran a la naturaleza» en menos […]

Categorías
bioplásticos cero basura

Todos los experimentos con pañales

Los pañales que mis papás me pusieron a mi de bebé (a fines de los años 70), si fueron a relleno sanitario, seguramente siguen existiendo allí, sofocados por las toneladas que los aplastan. Es difícil que se biodegrade siquiera la materia orgánica que yo les aporté en esas condiciones anaeróbicas. Aquí agrupamos todos los experimentos […]

Categorías
bioplásticos

Bolsa Wecare

El 5 de mayo de 2025, metimos a la lombricomposta unos tazones desechables que decían ser biodegradables. El empaque en el que venían también decía ser 100% biodegradable con certificaciones internacionales y nacionales. Así que la pondremos a prueba en la lombricomposta. Método Agregamos la bolsa a la misma bandeja de la lombricomposta que los […]

Categorías
bioplásticos

Tazones de bagazo de trigo

El 05 de mayo de 2025, después de una comida de amigos, teníamos 8 tazones de bagazo de trigo que se decían biodegradables. El empaque de Wecare alega que se biodegradan en 90-120 días. El asterisco es importante: una composta industrial sube a altas temperaturas y cataliza transformaciones diferentes a la de una composta casera. […]